La notación científica es una abreviación matemática, basada en la idea de que es más fácil leer un exponente que contar muchos ceros en un número. Números muy grandes o muy pequeños necesitan menos espacio cuando son escritos en notación científica porque los valores de posición están expresados como potencias de 10..
La notación científica, también denominada patrón o notación en forma exponencial, es una forma de escribir los números que acomoda valores demasiado grandes (100000000000) o pequeños (0.00000000001)1 para ser convenientemente escrito de manera convencional.
El uso de esta notación se basa en potencias de 104 (los casos ejemplificados anteriormente en notación científica, quedarían 1 × 1011 y 1 × 10−11, respectivamente). El módulo del exponente es la cantidad de ceros que lleva el número delante, en caso de ser negativo (notarse que el cero delante de la coma también cuenta), o detrás, en caso de tratarse de un exponente positivo.
wwww
ResponderBorrarCómo resolver un cociente de dos números expresados en notación científica, ej: 3,9876 x 10:( 2,78654 x 10)
ResponderBorrar